Saltear al contenido principal
Cómo Camuflar Canalones En Exteriores

Cómo camuflar canalones en exteriores

¿Quieres camuflar o esconder un canalón porque no te gusta cómo queda? Sigue las recomendaciones que te ofrecemos para hacer que «desaparezca» de la mejor manera posible. Recuerda que lo práctico no quita lo estético ya que un sistema de evacuación de aguas pluviales es esencial en cualquier hogar, pero no quita que se respete la arquitectura con practicidad.

Opciones para camuflar los conductos en los exteriores

Es posible que te hayas planteado como hacer para decorar los canalones o hacer algo para evitar que se vean porque estéticamente «no quedan bien». Te proponemos unos trucos para que pasen desapercibidos:

Pinta las canaletas del mismo color que la fachada

Te recomendamos que las pintes con un color similar para respetar la arquitectura de tu casa y si tienen algún desperfecto o rotura las reemplaces con ayuda de un instalador profesional de canalones. En este caso podrás colocar unos conductos más decorativos o elegantes.

Pon embellecedores

Puedes poner embellecedores en el lugar donde se encuentran los conductos eligiendo siempre un color adecuado a la estética de la fachada. Para ello es importante saber qué tipo de canaleta  y ver si existe la posibilidad de contar con embellecedores de la misma casa para asegúranos que encajan perfectamente. Si no fuera el caso tendríamos que buscar embellecedores genéricos.

Bajante camuflada con escultura

Ocultar los conductos con estructuras

Otras opciones que puedes plantearte para camuflar los canales son estructuras de diferentes formas que lo hacen totalmente natural y en función del diseño de la fachada de la vivienda. Pueden ser:

  • Cubiertas
  • Columnas
  • Molduras
  • Gabinetes
  • Celosías

Siempre puedes optar por poner canalones ocultos y despreocuparte del acabado. Quedarán perfectamente integrados en la vivienda.

Pon un jardín en el canalón

Una opción totalmente natural y estética es la de ocultar las bajantes con plantas. Dan a la fachada de tu casa personalidad y calidez. Huele a hogar.

Para crear un jardín en los conductos de bajada necesitarás un tipo de planta a modo de enredadera que la recorra. Por ejemplo una parra, vid, pasionaria o cualquier otra que se enrede alrededor del conducto. Podrás guiarla hacia abajo a medida que va creciendo. El único inconveniente es el tiempo que se ha de esperar para poder esconder del todo el conducto. Esto dependerá del tamaño del tubo, así como de la rapidez de crecimiento de la planta elegida.

También puedes poner una rejilla con plantas y flores. Un buen ejemplo sería un rosal. Un enrejado con el follaje delante de tubería de bajada ocultará de una manera muy bonita con sólo colocarlo en vertical.

Camuflar bajante en la fachada

Darle un toque a tu fachada

A lo mejor, no es necesaria camuflar el sistema de evacuación y lo que necesitas es algo más atractivo. Una idea algo más arriesgada pero muy estética es la de unir el conducto de drenaje con la bajante a través de unas regaderas de latón siempre y cuando la instalación sea de aluminio para que quede totalmente integrado en el sistema de recogida de aguas pluviales.

Huerto, fuentes o pozos en tu fachada para ocultar parte del sistema de canalización

Si pones unas plantas debajo de donde desagüe la bajante podrás regalas directamente con el agua de lluvia. Otra opción, podría ser poner una fuente o pozo que te sirva para la recogida de agua para su posterior reutilización y darle una nueva vida. E incluso usar tinajas o barriles para esconder en parte los tubos de bajada y darle un toque estético a tu fachada.

Usa cadenas de lluvia para no usar la bajante habitual

El uso de cadenas de lluvia da un toque muy atractivo y estético a nuestra fachada y dirige el agua desde el tejado hasta el suelo. No daña la fachada y son fáciles de instalar. Puedes ponerlas de muchas maneras y de muchos tipos e incluso dependerá de tu imaginación porque puedes crearlas tu mismo. Las más buscadas son en forma de eslabón o de copa.

No te olvides que todo este tipo de recomendaciones o ideas deben ser realizadas por personal profesional y cualificado. Los trabajos en altura deben ser realizados cumpliendo con la norma de prevención de riesgos laborales para evitar accidentes y contando con la ayuda de expertos.

Si este artículo te pareció interesante y útil háznoslo saber. No olvides compartirlo a tus allegados. Y si necesitas un profesional no dudes en pedirnos información y en seguida contactaremos contigo.

Volver arriba
Presupuesto