
Cómo limpiar un atasco en las bajantes pluviales
¿Notas que hay un olor extraño en tu casa? ¿No corre bien el agua cuando hay lluvia? Posiblemente haya una obstrucción en las bajantes. En este post te mostramos cómo limpiar un atasco en las bajantes pluviales.
Recuerda que antes de intentar resolver tú sólo el problema de desatascar los canalones, debes asegurarte que los trabajos en altura son realizados por instaladores de canalón profesionales. El personal que lo realiza ha de ser personal cualificado y experto ya que las consecuencias pueden ser graves.
Posibles atascos en las bajantes
Hay posibles formas de atascos en las bajantes que impiden que fluya correctamente el agua. A continuación, te describimos unas cuantas opciones:
- Las bajantes pluviales suelen obstruirse por las hojas, ramas o incluso por la tierra. Esto suele ser recurrente en épocas otoñales y donde hay cerca grandes arboledas.
- En zonas urbanas, solemos encontrar plásticos, basura o incluso restos de comida que por el aire y viento han llegado y se han depositado en las canaletas bloqueando que cuando fluye el agua se quedan atrapadas en las bajantes. Estos restos no dejan que pase el agua creándose grandes atascos en ellas.
- Otra de las formas más comunes de atasco en los sistemas de evacuación de lluvia, suelen ser los nidos de pájaro. Tienen la costumbre de anidar en los canalones ya que se sienten protegidos del frío y de otros animales. Esto hace que el paso hacia el desagüe de la bajante quede obturado.
- Existe otra posibilidad en zonas donde hay pistas de tenis o incluso de golf donde el campo de prácticas está cerca y se desvían las pelotas con facilidad cayendo dentro.
Cómo limpiar un atasco en las bajantes pluviales
- Primero intentaremos eliminar el atasco con una manguera, si fuera posible con agua caliente. Llevamos la manguera hasta donde no se pueda más dentro de la bajante y abriremos el grifo. Poco a poco, caerán los restos por la bajante debido a la presión.
- Si esto no ha sido suficiente tendremos que utilizar un desatascador de muelle. Recuerda usar las medidas de seguridad necesarias para poder subir al tejado si fuera necesario. El muelle lo introducimos por la bajante y con la manivela giramos empujando y eliminamos de esta manera el atasco.
- Otra opción, es utilizando una hidrolimpiadora y una manguera de pistola. Con la presión que realiza eliminamos cualquier tipo atasco u obstrucción que pudiera haber dentro de la bajante.
Prevenir los atascos en los sistemas de canalización
La mejor manera de prevenir los atascos es realizando periódicamente revisiones por instaladores profesionales. Un mantenimiento a tiempo y una limpieza adecuada, pueden evitar cualquier tipo de obstrucción que impida que las bajantes funcionen adecuadamente. Los atascos pueden acarrear graves consecuencias. Pueden llegar a producirse desprendimientos, desperfectos en la fachada o incluso a aparecer moho y humedades con lo que esto conlleva.
Una buena opción para evitar acumulaciones sería poner rejillas sobre las canaletas para evitar los posteriores atascos en las bajantes.
La limpieza se debe realizar una vez al año, como mínimo. La mejor época para hacerlo es al finalizar el otoño. Las hojas son el principal motivo de obstrucción y en esta época es cuando más se producen. Además, en la siguiente estación, es probable el aumento de lluvias y nevadas que pueden ocasionar daños materiales si no se ha limpiado y eliminando cualquier resto dentro del sistema de drenaje.
Cómo puedes ver, las bajantes pluviales atascadas no deben pasarse por alto. Tenemos que ser conscientes de los problemas que puede producir no limpiar o no reparar nuestros sistemas de canalización.