Saltear al contenido principal
3 Modelos De Máquinas Para Hacer Canalones Pluviales

3 modelos de máquinas para hacer canalones pluviales

Igual que ocurre en el resto de sectores, para la fabricación de canalones es necesario contar con una maquinaria especializada que pueda dar forma a los materiales y transformarlos en las canaletas que se usarán posteriormente por los instaladores de canalones. Sin embargo, es necesario contar con distintos dispositivos en función no solo del tipo de montaje que se vaya a hacer, sino también para poder elaborar todas y cada una de las piezas que forman un sistema de recogida de agua de lluvia de una cubierta. Descubre los tres modelos de maquinaria más habituales en la industria del canalón.

Perfiladoras fijas para la fabricación de conductos

Se trata del dispositivo básico con el que cualquier empresa que quiera fabricar canalones debe contar en sus instalaciones. Una perfiladora es una máquina en la que se coloca una bobina del material del que vayamos a hacer los canales, zinc o cobre por ejemplo, y que mediante unos rodillos hace que las planchas vayan cogiendo la forma deseada. Una vez llegan a la longitud deseada la máquina corta el conducto y éste está listo para trasladarlo al lugar de instalación.

Suelen ser modelos monofásicos de 220V de gran volumen y peso, por lo que se instalan en talleres industriales y normalmente trabajan fabricando canalones con las medidas estándar. Sin embargo, para hacer conductos a medida hay otra alternativa muy interesante.

Máquina para hacer canalones pluviales

Equipos perfiladores móviles

Las perfiladoras móviles tienen como principal ventaja que su tamaño y peso es mucho más reducido, por lo que pueden instalarse en la zona de carga de furgones y furgonetas, permitiendo la fabricación de canales en prácticamente cualquier lugar. Esta maquinaria es la que se utiliza principalmente en instalaciones de canalones de aluminio continuo y proyectos a medida. Ya que se pueden hacer los conductos de cualquier tamaño directamente en la obra evitando desplazamientos.

Es la mejor alternativa para empresas instaladoras de sistemas de drenaje de lluvia de cubiertas ya que tiene un coste menor y permite ofrecer unos precios muy competitivos a sus clientes.

Dispositivos para la realización de codos y piezas

La maquinaria que hemos visto hasta ahora tiene como función hacer tubos rectos, pero ¿qué pasa con la fabricación de canalones curvos? Para eso hay otro aparato llamado perfiladora de codos, que permite no solo hacer conductos que giren, sino también todas aquellas piezas necesarias para unir canaletas en las esquinas y rincones o en las zonas curvas.

Igual que ocurre con la perfiladora móvil, ésta también tiene un tamaño relativamente compacto por lo que puede usarse para la fabricación de los elementos necesarios en el lugar de la instalación.

Volver arriba
Presupuesto