Saltear al contenido principal
Mejora La Protección De Tu Vivienda Frente A Las Filtraciones

Mejora la protección de tu vivienda frente a las filtraciones

Mejorar la protección de la vivienda y evitar filtraciones de agua en techos, terrazas y ventanas se puede llevar a cabo de manera fácil y rápida. Las humedades son un problema muy común que pueden provocar grandes disgustos que dentro de una vivienda.

En la actualidad, las técnicas de reparación y los materiales a utilizar son mucho mejores, teniendo en cuenta el lugar de la filtración y su aplicación y aportando verdaderas soluciones a estos problemas.

¿Porqué se forman las filtraciones en las viviendas?

Los casos de humedad por filtración de agua son de lo más común. Y esto en gran parte se debe, principalmente, al clima: cuando el invierno es frío y húmedo, la nieve y el hielo se acumulan en torno a la vivienda.

Cuando el clima cambia y llega la temporada más cálida, la nieve y el hielo se derriten para formar grandes volúmenes de agua, y la tierra, que está demasiado fría, no la absorbe. Si la vivienda no está lo suficientemente aislada y existen grietas y desperfectos en paredes y tejado, las filtraciones están servidas.

Lo mismo ocurre en la estación lluviosa: no realizar la correcta limpieza de canalones puede generar atascos en el sistema de pluviales, que termine por desbordar, generando humedades en la fachada que deriven al interior de la casa.

Canalón roto que filtra el agua al interior de la vivienda

¿De donde provienen las humedades?

Normalmente los tejados son las zonas más débiles cuando se trata de humedades. Por ejemplo, un tejado cubierto de musgo retendrá el agua, impidiendo que resbale y escurra hacia el exterior. Si los canalones están atascados, quedará embalsada en el tejado.

El problema no sucede solamente en el tejado, sino que las ventanas y las puertas también pueden ser focos de humedad, lo que se soluciona sellándolas perfectamente para impedir que entre el agua del exterior.

Evaluar y mantener correctamente el estado de la fachada y las paredes de la vivienda también es fundamental: el desgaste y la erosión van generando grietas y desperfectos, por los que también puede entrar la humedad.

Soluciones para arreglar filtraciones de agua

El producto más común para arreglar las filtraciones de agua es un sellador que se aplica en capas, muy similar a una pintura. Está compuesto por resinas sintéticas y fibra de vidrio, que lo hacen óptimo para proteger techos e incluso rellenar grietas.

Lo importante para lograr un trabajo de buena calidad que perdure en el tiempo es aplicar el producto de forma correcta. Si las filtraciones y la humedad de tu casa provienen de problemas en el sistema de pluviales, no dudes en consultar con un instalador profesional de canalones, que te podrá ayudar a solucionar el problema.

Canalones y bajantes en una terraza para evitar las filtraciones de agua

Filtraciones de agua en terrazas

Si tienes filtraciones de agua en tu terraza, aquí te decimos cómo resolverlo:

  • En cuanto veas humedad, debes actuar de inmediato. De esta forma, los daños que puedan causarse siempre serán menores.
  • Realiza una limpieza profunda para eliminar la existencia de hongos, moho u otro tipo de efectos que ha producido la humedad.
  • Comprueba si existen grietas que puedan estar causando las filtraciones de agua, prestando mucha atención a los rincones entre suelo y paredes.
  • Impermeabiliza la zona con el método más adecuado y que mejor se adapte a tus necesidades. Recuerda que, para que sean efectivos, debes realizar estos trabajos en condiciones óptimas de temperatura.

Filtraciones de agua desde la ventana

Filtraciones de agua en ventanas

Si tienes filtraciones de agua en las ventanas de tu vivienda, aquí te decimos cómo resolverlo:

  • Revisa el sellado entre el marco de la ventana y la pared: normalmente será de silicona y, si está en mal estado, debes retirarlo antes de comenzar la reparación.
  • Utiliza una silicona apta para rellenar las grietas y volver a sellar.
  • Coloca la silicona de manera uniforme en donde has hecho el trabajo de limpieza. Con una pequeña espátula o el mismo dedo, alisa la superficie.
  • Deja secar el tiempo recomendado por el fabricante.

Filtraciones de agua en tejados y techos

Este tipo de filtraciones de agua empiezan a aparecer después de la temporada de lluvias, haciendo que la pintura de los techos y paredes se manche y rompa, provocando daños en interior y fachada, a veces incluso problemas estructurales.

Para evitar problemas de humedad, lo que debes hacer es observar y conocer de qué tipo de material está construido el tejado. Es indispensable que lo tengas en cuenta, ya que cada material debe tratarse de distinta forma.

Volver arriba
Presupuesto