Saltear al contenido principal
¿Qué Es Un Codo Para Canalones?

¿Qué es un codo para canalones?

Dentro de una instalación de pluviales, todas y cada una de las piezas son fundamentales para que el sistema de canalones cumpla con su función: mantener el agua de lluvia alejado del tejado y las paredes de la casa, evitando que se produzcan desperfectos y humedades.

Dentro de estas piezas, destaca el codo, una de las partes fundamentales: en este artículo veremos qué es un codo para canalones y cuáles son sus ventajas.

¿Qué es un codo para canalones?

Los codos son utilizados en un sistema de canalones para realizar cambios de derivación en la bajante, permitiendo hacer una perfecta instalación de canalones. Cuando se une el codo y bajante es conveniente asegurarse de que el agua se deslice por el interior sin obstáculos, especialmente en los tramos de unión, ya que su función principal es cambiar la dirección del agua en la bajante hacia delante.

Un codo se utiliza, por ejemplo, en fachadas verticales para separar la bajante unos pocos centímetros y salvaguardar así elementos de la construcción de la vivienda, como las tejas o cualquier otro obstáculo.

Codo frontal para canalón

Codo frontal

Tipos de codo para canalones

Igual que los canalones, es posible encontrar codos de distintos materiales, como aluminio, metal, cobre, zinc o PVC, entre otros. Es imprescindible estar pendiente de la estructura y de estos accesorios cada cierto tiempo, con el fin de que la pared no se dañe y con el paso del tiempo pueda comenzar a agrietarse.

Codo lateral para canalón

Codo lateral

Además, en función de la instalación y el tipo de fachada, existen diferentes formatos, como el codo electrosoldado redondo, el codo engatillado redondo o el doble codo. Además, los hay en diámetros de 80, 100 y 120 milímetros.

El codo para canalones, dependiendo del material, puede ser instalado mediante sellado con adhesivos o mediante soldadura. 

Volver arriba
Presupuesto